La generación distribuida es la generación o el almacenamiento de energía eléctrica a pequeña escala, lo más cercana al centro de carga, con la opción de interactuar (comprar o vender) con la red eléctrica y, en algunos casos, considerando la máxima eficiencia energética.
La energía solar se puede utilizar tanto en sistemas conectados a la red como fuera de ella. Los sistemas fuera de la red son independientes y no están conectados a la red eléctrica principal. Por lo general, utilizan baterías para almacenar el exceso de energía para su uso durante los períodos de baja luz solar. Los sistemas conectados a la red, por otro lado, están conectados a la red eléctrica. El exceso de electricidad generada por estos sistemas se puede devolver a la red y la energía se puede reutilizar. Es el caso de los sistemas de generación distribuida.

Mejoras en costo y eficiencia
El costo de los paneles solares y los equipos asociados ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que hace que la energía solar sea más accesible y económicamente viable. Los avances tecnológicos también han mejorado la eficiencia de los paneles solares, lo que les permite convertir un mayor porcentaje de luz solar en electricidad.
Aplicaciones
La energía solar se puede utilizar para diversas aplicaciones, incluida la generación de electricidad residencial y comercial, el calentamiento de agua, la carga de pequeños dispositivos electrónicos e incluso en plantas de energía solar a gran escala que contribuyen a la red eléctrica.

A pesar de sus numerosas ventajas, la energía solar enfrenta algunos desafíos. Una de las principales limitaciones es su naturaleza intermitente, ya que la generación de energía solar depende de la disponibilidad de luz solar. Este es un problema del cual gran parte del territorio de México está exento. Se están desarrollando tecnologías de almacenamiento de energía, como las baterías, para abordar este desafío. Además, el costo inicial de instalación de los sistemas solares puede ser relativamente alto, aunque a menudo se compensa con creces con ahorros de energía a largo plazo.