La energía solar en México ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años, aunque con algunos desafíos recientes. Aquí tienes un resumen con cifras, tendencias y perspectivas:
Cifras Actuales
- Capacidad Instalada: A finales de 2021, la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica en México superó los 7 GW, combinando generación distribuida y a gran escala1.
- Generación Distribuida: En 2021, se superaron los 2 GW de capacidad instalada en generación distribuida fotovoltaica, con más de 270 mil contratos de interconexión a nivel nacional2.
Tendencias
- Reducción de Costos: El costo de la energía solar fotovoltaica ha disminuido hasta en un 90% en la última década2. Esto ha hecho que la energía solar sea una opción más accesible y competitiva frente a otras fuentes de energía.
- Crecimiento del Mercado: En 2023, el mercado mexicano de energía solar alcanzó un valor aproximado de 2.59 GW. Se espera que crezca a una tasa anual compuesta del 6.4% entre 2024 y 2032, alcanzando un valor de 4.52 GW en 20323.
Perspectivas
- Proyecciones de Crecimiento: Se espera que la capacidad instalada en generación distribuida fotovoltaica se triplique hacia finales de 2026, alcanzando los 6.7 GW2.
- Retos: A pesar del crecimiento, entre 2021 y 2022 se observó una reducción en la generación de energía limpia en el país, debido principalmente a la disminución en la generación eólica y solar fotovoltaica4.
La energía solar en México tiene un futuro prometedor, con una tendencia hacia la reducción de costos y un crecimiento sostenido en la capacidad instalada. Sin embargo, es crucial abordar los retos actuales para asegurar un desarrollo continuo y sostenible.