La falta de energía es una barrera para el nearshoring en México, afectando la llegada de empresas al país y el sector inmobiliario industrial.
A fin de solucionar el problema energético, transformando la luz solar en electricidad y garantizando un suministro continuo y confiable, se ha propuesto la generación solar distribuida.
Esto, además de permitir mayor control sobre la calidady continuidad del suministro, significa para la industria un ahorro económico anual de hasta 40% y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, beneficiando tanto a las empresas como al medio ambiente.
En México asegurar el suministro eléctrico es crucial para mantener al país atractivo para la inversión extranjera directa.
